POLIS GRIEGAS: "unidad territorial que incluye una zona urbana amurallada y una zona rural por fuera de las murallas y que al mismo tiempo sus habitantes poseen entre si fuertes lazos que los unen y les dan sentido de pertenencia". G. Bravo Historia del mundo antiguo.
Las polis griegas fueron numerosas, todas tenían cosas en comuna, su lengua, sus creencias, sus costumbres; pero eran independientes entre y tenían diferentes gobiernos políticos. teníamos polis monárquicas, polis aristocráticas y polis democráticas. En las polis había un creciente malestar social por las grandes desigualdades económicas existentes entre los ciudadanos y la falta de participantes en la vida política. Esta situación desembocó en diferentes soluciones, según las polis:
- fundaron otras polis con población emigrada, llamada metrópolis
- sometieron a otros pueblos (ejemplo: Esparta)
- cambiaron y reformaron sus leyes (ejemplo: Atenas)
Con el tiempo, algunas polis fueron evolucionado hacia la democracia o gobierno de los ciudadanos. La primera fue ATENAS (reunidos en Asambleas) , muchas polis siguieron su ejemplo, mientras que otras, como ESPARTA, no evolucionaron y mantuvieron regímenes aristocráticos (el poder lo ejercía una minoría de ciudadanos ricos reunidos en un Consejo de ancianos, gerontes). Mundo Antiguo. Akal

Esquema de la sociedad ateniense que permitió un sistema político que abarco a más ciudadanos participando de "la cosa publica" (la política) como ningún pueblo de la Antigüedad, la democracia. Aunque estaba limitada solo a los ciudadanos (10% de la población) y que vivían en una sociedad con un 60% de esclavos.

OBSERVA las diferencias de educación entre Atenas y Esparta. Justificando tu respuesta:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario